La enseñanza de la comprensión lectora intertextual en secundaria. Una visión desde la política educativa en México.

Las recomendaciones a la política educativa mexicana plantean fortalecer la enseñanza de la comprensión lectora intertextual CLI para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes, por los bajos resultados en pruebas estandarizadas del área de lectura. Este trabajo tuvo como objetivo analiza...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: GÓMEZ-CORDERO, XÓCHITL, VEGA-LÓPEZ, NORMA ALICIA, G, ELSA FERNANDA
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2023
Online Erişim:https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/206
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:Las recomendaciones a la política educativa mexicana plantean fortalecer la enseñanza de la comprensión lectora intertextual CLI para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes, por los bajos resultados en pruebas estandarizadas del área de lectura. Este trabajo tuvo como objetivo analizar la enseñanza de la CLI en secundaria desde la visión de la política educativa en México. Se utilizó una metodología analítica y descriptiva mediante la información documental - programas sectoriales de educación, programa de estudios de español y perfil de egreso de educación básica-. Los resultados muestran que la enseñanza de la CLI ha estado en la política educativa en México; sin embargo, sigue sin tener la influencia fuerte y positiva que se espera.