Impacto de los sistemas de información verdes y de sus determinantes de éxito en las estrategias ambientales y el rendimiento organizacional

La inquietud sobre el deterioro ambiental ha crecido de manera alarmante con el paso de los años, en donde la industria de manufactura ha tenido un papel preponderante en la propagación de todo tipo de contaminación. Por ello, la alta dirección que dirige a esta industria se ha visto presionada por...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: ENRIQUE ISMAEL MELENDEZ RUIZ
Andere auteurs: DEMIAN ABREGO ALMAZAN
Formaat: Tesis Doctorado
Taal:Español[65]
Gepubliceerd in: Universidad Autónoma de Tamaulipas 2024
Onderwerpen:
Online toegang:https://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2359
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:La inquietud sobre el deterioro ambiental ha crecido de manera alarmante con el paso de los años, en donde la industria de manufactura ha tenido un papel preponderante en la propagación de todo tipo de contaminación. Por ello, la alta dirección que dirige a esta industria se ha visto presionada por desarrollar procesos de negocio que cumplan con los aspectos legales de sostenibilidad ambiental sin dejar de lado sus objetivos económicos. Para lograrlo, las empresas se han apoyado en los sistemas de información verdes (SIV), pero el estudio de los efectos de aplicar SIV bajo una rigurosa implementación no ha sido bien desarrollada y por ende limitada. Por lo que, el objetivo de la presente investigación es analizar como los factores - determinantes críticos del éxito afectan a los sistemas de información verdes, y cómo estos impactan en las estrategias ambientales y en el rendimiento organizacional de las empresas manufactureras mexicanas. El estudio es del tipo cuantitativo, exploratorio, correlacional, no experimental y transversal, mediante un modelo jerárquico de segundo orden y utilizando de ecuaciones estructurales basado en mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM). La información se recolectó de 100 gerentes de empresas medianas y grandes del sector manufacturero mediante un cuestionario. Se detecta que los SIV juegan un papel crucial en el crecimiento de las empresas, como herramienta para coadyuvar a la mejora de sus operaciones; al aspecto económico mediante la reducción de costos y al lado ambiental al tener la capacidad de reducir la contaminación emitida.