Aspectos morfofisiológicos y genéticos para establecer programas de mejoramiento en Moringa oleifera Lam

El mejoramiento genético en plantas permite incrementar el rendimiento, productividad y resistencia al estrés al modificar el genotipo de la progenie. El objetivo del presente trabajo fue revisar los criterios de selección que apoyen la implementación de programas de mejoramiento genético de Moringa...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Alejandro Palacios
Aineistotyyppi: Artículo
Kieli:Español[ 65]
Julkaistu: 2022
Aiheet:
Linkit:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2297
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:El mejoramiento genético en plantas permite incrementar el rendimiento, productividad y resistencia al estrés al modificar el genotipo de la progenie. El objetivo del presente trabajo fue revisar los criterios de selección que apoyen la implementación de programas de mejoramiento genético de Moringa oleifera enfocados en producción y resistencia al estrés. La polinización de esta planta es principalmente abierta, lo que dificulta mantener progresos en su genotipo. Lo recomendable es establecer cruzamientos entre ejemplares con características superiores. Los principales caracteres que muestran diversidad y deben ser empleados como criterio de selección son el diámetro del tronco, número de flores por inflorescencia, longitud y peso del fruto, aunque también algunas características foliares como mayor cantidad de follaje y mejor calidad nutritiva, podrían constituir un criterio positivo de selección. Los marcadores AFLP, RAPD, SSR y citocromo P450 se han empleado para estudiar su variabilidad genética. Los criterios morfológicos y los marcadores moleculares se muestran relacionados y, por lo tanto, se complementan. Los mayores vacíos de información están relacionados con la arquitectura del sistema radical, el flujo de polen según los genotipos y los mecanismos de resistencia contra el estrés biótico.