Influencia de la adicción a las redes sociales en la reprobación escolar de estudiantes de nivel licenciatura

Las redes sociales son herramientas que facilitan la comunicación y el acceso a información, con aplicaciones en diferentes ámbitos. Su uso hace eficiente variados procesos y ayuda a resolver problemas; a su vez, son ampliamente utilizadas con fines recreativos. Sin embargo, un uso desmedido puede g...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: carlos amador
格式: Artículo
語言:Español[ 65]
出版: 2021
主題:
在線閱讀:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2264
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Las redes sociales son herramientas que facilitan la comunicación y el acceso a información, con aplicaciones en diferentes ámbitos. Su uso hace eficiente variados procesos y ayuda a resolver problemas; a su vez, son ampliamente utilizadas con fines recreativos. Sin embargo, un uso desmedido puede generar efectos negativos a los usuarios. El objetivo del presente trabajo fue examinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la reprobación escolar en estudiantes universitarios. Se utilizó un cuestionario estandarizado, con una escala de Likert, el cual se aplicó a una muestra de 539 estudiantes universitarios. Los datos fueron analizados con relación a la reprobación, mediante una prueba de hipótesis Chi-cuadrado de Pearson en los totales obtenidos en el cuestionario en baja y alta adicción, y por factores con media y alta adicción. Los estudiantes analizados se categorizaron en adicción baja (57 %), media (36 %) y alta (7 %). Los resultados generales mostraron una relación significativa entre alta adicción y reprobación y, en específico, en los factores obsesión por las redes sociales y uso excesivo de las mismas. No se hallaron asociaciones significativas en el factor falta de control personal y tampoco en los de adicción media y reprobación. Se concluyó que la adicción a las redes sociales tiene un efecto negativo en el rendimiento académico, llegando a impactar en la reprobación escolar de estudiantes universitarios.