Factores de capital humano que impactan el capital social: estudio de hoteles del sur de Tamaulipas

Desde el siglo pasado se incrementó el interés por el capital social y el capital humano. La Organización de las Naciones Unidas, dentro de sus 17 objetivos para un desarrollo sostenible, contempla al capital humano como un factor importante del capital social en al menos 3 de ellos. No obstante, la...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autori: MAURICIO HERRERA, Manuel Eduardo Gutierrez-Ortiz, Ana Elisa Moreno Herrera, JOSE ISABEL SEGURA ZALETA
Format: Artículo
Jezik:Español[ 65]
Izdano: 2021
Teme:
Online pristup:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2256
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:Desde el siglo pasado se incrementó el interés por el capital social y el capital humano. La Organización de las Naciones Unidas, dentro de sus 17 objetivos para un desarrollo sostenible, contempla al capital humano como un factor importante del capital social en al menos 3 de ellos. No obstante, la relación entre los factores del capital humano como desarrolladores del capital social no han sido lo suficientemente estudiados en México, como tampoco en Tamaulipas. El objetivo de la presente investigación fue determinar si las variables de capital humano: educación, capacitación, motivación y cultura organizacional tienen un impacto en el capital social de pequeñas y medianas empresas de la zona sur de Tamaulipas, México. Se aplicaron 82 encuestas a propietarios, gerentes o encargados de hoteles de 3 y 4 estrellas adscritos a la Asociación de Hoteles y Moteles del Sur de Tamaulipas. Se realizó un análisis de regresión lineal múltiple para determinar las correlaciones entre los constructos. Los resultados indicaron que sí existe una relación entre los factores de capital humano y el capital social. Se estableció que el capital social, tiene una fuerte relación con la capacitación.