Infusión de la planta medicinal Buddleja scordioides Kunth utilizada para tratar la inflamación intestinal

La medicina tradicional es un recurso alternativo para el tratamiento de múltiples síntomas asociados a patologías gastrointestinales como la inflamación. Las infusiones herbales, a diferencia de los medicamentos farmacológicos, contienen múltiples compuestos químicos de diversa naturaleza, que actú...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: CECILIA VILLEGAS NOVOA, MARTHA ROCIO MORENO JIMENEZ, NURIA ELIZABETH ROCHA GUZMAN
Materyal Türü: Artículo
Dil:Español[ 65]
Baskı/Yayın Bilgisi: 2021
Konular:
Online Erişim:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2218
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:La medicina tradicional es un recurso alternativo para el tratamiento de múltiples síntomas asociados a patologías gastrointestinales como la inflamación. Las infusiones herbales, a diferencia de los medicamentos farmacológicos, contienen múltiples compuestos químicos de diversa naturaleza, que actúan sinérgicamente para dar una respuesta antiinflamatoria. La planta Buddleja scordioides Kunth Scrophulariaceae es conocida por sus efectos antiinflamatorios, y se utiliza comúnmente para combatir síntomas relacionados a desórdenes gastrointestinales como diarrea, dolor e inflamación. Es una planta de consumo popular y fácil de adquirir, por lo que es investigada en torno a su uso en la salud intestinal. El objetivo de esta investigación fue recopilar información de los componentes fitoquímicos presentes en Buddleja scordioides, resumir la información relacionada con la absorción, digestión y transporte de los compuestos herbales a lo largo del tracto gastrointestinal, y definir su efecto antioxidante y antiinflamatorio. Se encontró que Buddleja scordioides es una especie utilizada como planta medicinal para tratar síntomas asociados con procesos de inflamación gastrointestinal. El uso etnofarmacológico de la planta B. scordioides se encuentra respaldada por investigaciones científicas que atribuyen su actividad antioxidante y antiinflamatoria al contenido fitoquímico de la planta.