La vinculación universidad empresa y sus canales de interacción desde la perspectiva de la academia, de la empresa y de las políticas públicas
La vinculación universidad empresa es un factor con alto impacto en el desarrollo económico de los países, que permite que el conocimiento y la tecnología generados se comercialicen en beneficio de la sociedad. Por muchos años, los indicadores de éxito de estas actividades fueron las patentes, el li...
محفوظ في:
التنسيق: | Artículo |
---|---|
اللغة: | Español[ 65] |
منشور في: |
2017
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1973 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La vinculación universidad empresa es un factor con alto impacto en el desarrollo económico de los países, que permite que el conocimiento y la tecnología generados se comercialicen en beneficio de la sociedad. Por muchos años, los indicadores de éxito de estas actividades fueron las patentes, el licenciamiento y la creación de empresas (spin off), sin embargo, se han identificado canales informales de interacción que, por su frecuencia y retribución, tienen incluso más importancia que las interacciones formales. En este trabajo se analizó la vinculación universidad empresa desde la perspectiva de los principales actores, como son la empresa, la universidad y el propio investigador, así como el efecto de las políticas públicas; mostrando cada actor distintas motivaciones y barreras que los han llevado o no, a establecer interacciones. Los países en desarrollo tienden a emplear canales como la investigación conjunta, formación de capital humano y servicios de asesoría, por el contexto y áreas de desarrollo que tienen sus empresas, así como el nivel de investigación de sus universidades. Las políticas públicas son un elemento clave en la vinculación universidad empresa, y deben diseñarse con base en los patrones culturales, tipos de empresa e intensidad de investigación en el territorio. |
---|