Prevalencia y perfil de resistencia a antibióticos de microorganismos aislados de infecciones en pie diabético

La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica que afecta a un porcentaje considerable de la población, y la diabetes tipo II constituye un gran problema de salud pública en México actualmente. El pie diabético es una secuela grave de la diabetes por su prevalencia, la frecuencia con que se pre...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Formatua: Artículo
Hizkuntza:Español[ 65]
Argitaratua: 2017
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1949
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica que afecta a un porcentaje considerable de la población, y la diabetes tipo II constituye un gran problema de salud pública en México actualmente. El pie diabético es una secuela grave de la diabetes por su prevalencia, la frecuencia con que se presentan infecciones y por los enormes costos económicos y sociales. En este estudio se examinaron 382 cepas aisladas de infecciones a partir de 284 pacientes con pie diabético, para determinar su identidad mediante pruebas bioquímicas y perfil de fármaco resistencia. De las 382 cepas, 186 (48.6 %) fueron bacterias Gram positivas, 182 (47.6 %) bacterias Gram negativas y 14 (3.6 %) Candida sp. En 158 de las 284 muestras (55.6 %), se obtuvo solo un tipo de bacteria; en 113 muestras (39.7 %) se obtuvo un cultivo mixto, y dentro de estas, siete tenían crecimiento de bacteria y levadura y 13 muestras resultaron negativas. Los patógenos más prevalentes fueron Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. El 63.9 % de los aislados de S. aureus resultó resistente a la meticilina (MRSA), 44.1 % resistentes a la vancomicina y un 18.6 % resistentes al imipenem. P. aeruginosa fue el Gram negativo aislado con mayor frecuencia, mostrando multifármaco resistencia. Los perfiles de fármaco resistencia mostraron que la mayoría de S. aureus fue MRSA y en los aislados de P. aeruginosa prevalecieron las cepas resistentes a todos los antibióticos probados