Distribución potencial del complejo Aspidoscelis gularis (squamata: teiidae) en México

La distribución del complejo Aspidoscelis gularis en México ha sido difícil de modelar debido a los problemas taxonómicos que enfrentan sus integrantes y a que los modelos publicados excluyen zonas típicas donde los taxones han sido reportados. El objetivo de este trabajo fue actualizar la informaci...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
格式: Artículo
语言:Español[ 65]
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1944
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La distribución del complejo Aspidoscelis gularis en México ha sido difícil de modelar debido a los problemas taxonómicos que enfrentan sus integrantes y a que los modelos publicados excluyen zonas típicas donde los taxones han sido reportados. El objetivo de este trabajo fue actualizar la información sobre la distribución del complejo A. gularis y proponer un modelo aplicable a grupos de especies considerados “complejos”, así como para cualquier nivel taxonómico. La información generada permitió desarrollar un modelo de distribución con el algoritmo Tipicidad de Mahalanobis en IDRISI Taiga y se validó con el área bajo la curva (AUC), la cual obtuvo un valor de 0.932. La distribución modelada abarcó estados pertenecientes al Altiplano Mexicano. Se encontró que los taxones del complejo están asociados con la vegetación característica del Altiplano Mexicano clasificada como desierto Chihuahuense compuesta principalmente por matorrales xerófilos y pastizales, lo que sugiere un factor que limita su distribución en el norte hasta el centro de México, similar con otros grupos de reptiles.