Principales contaminantes microbiológicos en formulas lácteas infantiles

La leche humana es el mejor ali­mento para el lactante, por lo que las fórmulas lácteas artificiales solo se deben suministrar en situaciones clínicas específicas de acuerdo al criterio médico basado en la evidencia científica y a los protocolos institucionales. Es una opción en situaciones apremian...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
格式: Artículo
語言:Español[ 65]
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1923
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La leche humana es el mejor ali­mento para el lactante, por lo que las fórmulas lácteas artificiales solo se deben suministrar en situaciones clínicas específicas de acuerdo al criterio médico basado en la evidencia científica y a los protocolos institucionales. Es una opción en situaciones apremiantes, principalmente por que no existen Bancos de Leche Humana (BLH) en los hospitales. Otros escenarios donde se preparan y suministran dichas fórmulas, son los lactarios hospitalarios, jardines infantiles y en el hogar, donde es­tas actividades de manipulación, también requieren de importantes cuidados higiénicos y sanitarios. Desde hace muchos años este tipo de leches, dirigidas a reemplazar la leche materna, han sido cuestionadas por su intención comercial. Sin embargo, poco se hace referencia a los contaminantes microbiológicos que contienen. El objetivo de esta revisión fue contextualizar los prin­cipales agentes microbiológicos en la producción de fórmulas lácteas infantiles como Salmonella enterica y Cronobacter sakazakii (anteriormente Enterobacter); se hace énfasis en las precauciones, desde las buenas prácticas de manufactura (BPM), hasta los sistemas integrales de gestión de la calidad y otros procesos durante la cadena productiva, para evitar una enfermedad transmitida por alimentos.