Formicidae (Himenoptera) del estado de Tamaulipas (H1N1) y las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias
Las hormigas son insectos que participan en muchas de las cadenas alimenticias terrestres; algunas especies son plagas, otras son enemigos naturales de diversos artrópodos. El objetivo de este artículo fue informar sobre los géneros y especies de hormigas presentes en el Museo de Insectos de la Facu...
保存先:
フォーマット: | Artículo |
---|---|
言語: | Español[ 65] |
出版事項: |
2017
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1920 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | Las hormigas son insectos que participan en muchas de las cadenas alimenticias terrestres; algunas especies son plagas, otras son enemigos naturales de diversos artrópodos. El objetivo de este artículo fue informar sobre los géneros y especies de hormigas presentes en el Museo de Insectos de la Facultad de Agronomía [hoy Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC)] de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (MIFA UAT), así como de los registros para el Estado de Tamaulipas, México. Se determinó taxonómicamente el material de Formicidae del MIFA UAT y se recopiló información de diversas colecciones y publicaciones en México. Se encontró que, en el Estado de Tamaulipas, los formícidos se han colectado desde hace más de dos décadas, y que esta familia se encuentra representada por nueve subfamilias, 53 géneros y 155 especies y en el MIFA UAT por ocho subfamilias, 35 géneros y 60 especies. Los géneros con mayor diversidad son Pheidole (20 especies), Pseudomyrmex (12), Neivamyrmex (11), Camponotus (10) y Crematogaster (8). El MIFA UAT posee casi el 70 % de los géneros de hormigas registradas en Tamaulipas. |
---|