Lectinas en frutas y plantas comestibles: nuevas posibilidades de interacción entre la ciencia de los alimentos y la biomedicina

El consumo de frutas frescas y plantas comestibles ha sido ampliamente recomendado principalmente debido al aporte nutricional y de biomoléculas con actividad antioxidante como los compuestos fenólicos y flavonoides. Sin embargo, las lectinas, también son un importante grupo de proteínas de origen n...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Aineistotyyppi: Artículo
Kieli:Español[ 65]
Julkaistu: 2017
Aiheet:
Linkit:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1905
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:El consumo de frutas frescas y plantas comestibles ha sido ampliamente recomendado principalmente debido al aporte nutricional y de biomoléculas con actividad antioxidante como los compuestos fenólicos y flavonoides. Sin embargo, las lectinas, también son un importante grupo de proteínas de origen no inmune, presentes en este grupo de alimentos y que desarrollan actividad biológico funcional con potencial beneficio a la salud por su actividad antiviral, antibacteriana y antifúngica, así como de defensa contra insectos en las plantas. En experimentos in vitro se ha evidenciado la actividad citotóxica y bloqueadora de la propagación de células cancerígenas, así como actividad inmunomoduladora. En el presente trabajo se conjunta la información de diferentes investigaciones que dan cuenta de la importancia funcional de las lectinas vegetales, que le permiten ser consideradas como un factor más de importancia en el consumo de vegetales y frutas frescas en la dieta diaria.