Parámetros ambientales y abundancia del orégano mexicano (Lippia graveolens) en el estado de Tamaulipas

El orégano es una planta herbácea arbustiva comúnmente utilizada con propósitos culinarios. Su importancia económica se debe a sus usos, no solo como condimento de alimentos sino también en la elaboración de cosméticos, fármacos y licores. El objetivo de esta investigación fue estudiar los aspectos...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Format: Artículo
Sprache:Español[ 65]
Veröffentlicht: 2017
Schlagworte:
Online Zugang:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1889
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El orégano es una planta herbácea arbustiva comúnmente utilizada con propósitos culinarios. Su importancia económica se debe a sus usos, no solo como condimento de alimentos sino también en la elaboración de cosméticos, fármacos y licores. El objetivo de esta investigación fue estudiar los aspectos ecológicos de distribución, presencia y abundancia de las poblaciones de orégano (Lippia graveolens H.B.K.) y contribuir al conocimiento del estado ecológico actual de esta especie en Tamaulipas, México. En muestreos de campo dirigidos en Méndez, San Carlos, Hidalgo, Casas, Jaumave y Bustamante, municipios de Tamaulipas en los que se presenta y distribuye el orégano, se registró una abundancia promedio de 905 plantas de orégano por hectárea. Al ser jerarquizado este parámetro, el municipio más abundante en orégano fue Jaumave, seguido de Méndez e Hidalgo. El presente estudio refleja que los tipos de vegetación en los que sobresale en abundancia L. graveolens son matorral bajo espinoso y matorral alto subinerme. La abundancia total de L. graveolens quedó representada por 2173 individuos distribuidos en los 24 sitios de muestreo. La información obtenida es de importancia para determinar acciones de manejo sustentable o de conservación ecológica.