Desarrollando habilidades para la vida en escuelas primarias públicas para prevenir VIH/ETS proyecto piloto 2005 2009

En este trabajo se evalúa la efectividad de una intervención educativa en escolares de 8 a 13 años de edad de cuatro escuelas públicas de nivel primaria en prevención de VIH/ETS, realizado en Tampico, Tamaulipas, del 2005 al 2009. Para ello se llevó a cabo un estudio cuasi experimental, constituyend...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
フォーマット: Artículo
言語:Español[ 65]
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1846
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:En este trabajo se evalúa la efectividad de una intervención educativa en escolares de 8 a 13 años de edad de cuatro escuelas públicas de nivel primaria en prevención de VIH/ETS, realizado en Tampico, Tamaulipas, del 2005 al 2009. Para ello se llevó a cabo un estudio cuasi experimental, constituyendo dos grupos: uno de intervención y otro de control; se monitoreó a estudiantes del 4to.grado y se continuó la investigación durante el 5to. y 6to.grado. La participación educativa fue realizada por los mismos docentes de las escuelas previamente capacitados. Se elaboró material educativo para ellos, previamente validado. Se midieron resultados durante los tres años de intervención. Al término del tercer año de investigación el grupo intervenido presentó mejores niveles de conocimiento y actitudes en habilidades para la vida que le permiten prevenir VIH/ETS, que el grupo control, siendo estas diferencias estadísticamente significativas (Prueba T y CHI 2 p<0,05) en: conocimiento de reglas personales, consecuencias de tener sexo, como decir un claro NO para proteger sus reglas y conocimiento del VIH. El material educativo aplicado para desarrollar habilidades en la prevención de ITS/VIH es efectivo en escolares de 8 a 13 años de edad.