La ciencia al servicio de la justicia y la seguridad

A pesar de los esfuerzos académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, UAT, de impulsar, la licenciatura de Criminología y Ciencias Forenses, las instituciones gubernamentales – no así el sector privado—le restan importancia a la carrera universitaria, en el compromiso  fundamental que tiene...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
格式: Artículo
語言:Español[ 65]
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1787
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:A pesar de los esfuerzos académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, UAT, de impulsar, la licenciatura de Criminología y Ciencias Forenses, las instituciones gubernamentales – no así el sector privado—le restan importancia a la carrera universitaria, en el compromiso  fundamental que tiene el Estado con la sociedad de brindar seguridad y justicia en sus bienes y personas. La licenciada Karla Villarreal Sotelo, coordinadora de la licenciatura y Maestría en Criminología y Ciencias Forenses de la UAT, campus Aztlán en Reynosa, lamenta la falta de interés de los responsables gubernamentales, al excluir a la ciencia y sus tecnologías en el abatimiento de la inseguridad y criminalidad, no hay conciencia de la importancia que tiene sumar el sector académico al compromiso social que tiene el Estado”. Para la criminóloga la sociedad ha evolucionado, así también la forma de cometer los delitos se  transforma, sin embargo, “siguen con los mismos métodos empíricos las corporaciones responsables del esclarecimiento del delito, ya no digamos la prevención para evitar daños mayores, sino también en la rehabilitación para reintegrar al trasgresor de la ley en un ciudadano útil a la sociedad”.