Tamaulipas, un laboratorio natural
Con apoyo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y de Miami University de Ohio, a través del doctor Alfredo José Huerta del Garza, Nicolás Y. Fondom, su alumno de Camerún a nivel de Doctorado, y el doctor Sergio Castro Nava de la UAT, realizan estudios en Miquihuana en la zona de San Juan del Llan...
Gespeichert in:
Format: | Artículo |
---|---|
Sprache: | Español[ 65] |
Veröffentlicht: |
2017
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1723 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Ähnliche Einträge
-
La teoría de la “selección natural” de Darwin se cumple también en el espacio exterior
Veröffentlicht: (2017) -
Microalgas del Área Natural Protegida Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, México
Veröffentlicht: (2017) -
Riqueza de especies de hongos micorrízicos asociados a plantas de la familia Euphorbiaceae en el Área Natural Protegida Altas Cumbres, Tamaulipas, México
von: Víctor Abraham Vargas-Vázquez, et al.
Veröffentlicht: (2021) -
Bosque Urbano, un lugar para convivir con la naturaleza
Veröffentlicht: (2017) -
Diagnóstico de enfermedades en organismos acuáticos en Tamaulipas
Veröffentlicht: (2017)