Tabaquismo en los adolescentes

La Organización Mundial de la Salud, el tabaquismo es la segunda causa principal de muerte en el mundo con cerca de cinco millones de muertes cada año, una cifra que llegará a los 10 millones de muertes para el 2020. Informes de la Secretaría de Salud precisan que en México existen más de 13 millone...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
格式: Artículo
语言:Español[ 65]
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1683
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La Organización Mundial de la Salud, el tabaquismo es la segunda causa principal de muerte en el mundo con cerca de cinco millones de muertes cada año, una cifra que llegará a los 10 millones de muertes para el 2020. Informes de la Secretaría de Salud precisan que en México existen más de 13 millones de fumadores, de los cuales 9.2 millones son hombres y 4.6 millones son mujeres. Además, 48 millones de personas están expuestas de forma involuntaria al humo del cigarrillo (fumadores pasivos). Asimismo, el 7.1% de los fumadores en nuestro país son menores de 18 años y el 37.9% se encuentran entre los 18 y 29 años de edad. Un documento del sector salud en México da cuenta de que en años recientes, casi un millón de adolescentes de 12 a 17 años en área urbana son fumadores, con una mayor prevalencia en los hombres (15.4%) respecto de las mujeres (4.8%). En el área rural, la prevalencia de fumadores menores de edad es menor (6.1%); se observa el mismo patrón de mayor consumo en los varones (11.3% en hombres contra 1% en mujeres).