Comunicación y cultura digital en estudiantes universitarios de la UACJS
Se exploró de forma preliminar el posicionamiento del Facebook en estudiantes universitarios de la UACJS-Tampico. Se utilizó un diseño no experimental transversal, con una muestra probabilística estratificada de 390 alumnos, pertenecientes a la licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Unida...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | Artículo |
שפה: | Español[ 65] |
יצא לאור: |
2017
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1460 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Se exploró de forma preliminar el posicionamiento del Facebook en estudiantes universitarios de la UACJS-Tampico. Se utilizó un diseño no experimental transversal, con una muestra probabilística estratificada de 390 alumnos, pertenecientes a la licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Se aplicó un cuestionario y dentro de éste, un apartado con la técnica de las redes semánticas naturales para la obtención del posicionamiento relativo al Facebook. Los resultados, considerando el peso semántico (PS) y densidad semántica (DSC) de los conceptos señalan, que coexisten elementos de significado comunes y diferenciales entre los objetos evaluados, así se encuentra el concepto Facebook como núcleo central en la definición de cada grupo; mientras que Twitter, Messenger, hi5, My Space y Metroflog, se encuentran como elementos compartidos de los diferentes grupos. |
---|