Creando capital relacional B2B a través del compromiso mutuo y la socialización. Un estudio sobre MiPyMES en el noreste de México

Los resultados empresariales son consecuencias de la correcta alineación de los actores en la cadena de suministro, las ventajas competitivas sostenidas son producto de redes de organizaciones que logran articularse de forma coordinada. El objetivo de esta investigación ha sido determinar el efecto...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: JOSE GERARDO ALVAREZ HERNANDEZ, JESUS LAVIN VERASTEGUI, NORMA ANGELICA PEDRAZA MELO, MARIO EDUARDO IBARRA CORTES
Format: Artículo
Sprache:Español[ 65]
Veröffentlicht: 2017
Schlagworte:
Online Zugang:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1448
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los resultados empresariales son consecuencias de la correcta alineación de los actores en la cadena de suministro, las ventajas competitivas sostenidas son producto de redes de organizaciones que logran articularse de forma coordinada. El objetivo de esta investigación ha sido determinar el efecto de la socialización y el compromiso como elementos del capital relacional en el desempeño operacional de los proveedores en las micro, pequeñas y mediana empresas (MiPyMES) en una región específica del noreste de México. Derivado de la revisión de literatura se considera el compromiso mutuo y la socialización como dos de los principales elementos del capital relacional que, desde el punto de vista de la empresa compradora, tienen una importante incidencia en el desempeño de la relación comercial. Se desarrolló y aplicó un cuestionario para recabar datos en 244 MiPyMES. Se utilizó la técnica de análisis factorial exploratorio para identificar la estructura subyacente de las variables de estudio