Administración y calidad de la información de los sistemas de información contable de las PYMES

La información se manifiesta como un factor de incidencia para las organizaciones en la concepción y persistencia de ventajas competitivas. Sin embargo, en últimas fechas se ha vuelto indispensable que la información esté bien administrada y sea de buena calidad. Esta investigación analiza el grado...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: JOSE MELCHOR MEDINA QUINTERO, PERLA EDITH AGUILAR GAMEZ
格式: Artículo
语言:Español[ 65]
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1445
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id riuat-123456789-1445
record_format dspace
spelling riuat-123456789-14452018-01-11T23:01:57Z Administración y calidad de la información de los sistemas de información contable de las PYMES JOSE MELCHOR MEDINA QUINTERO PERLA EDITH AGUILAR GAMEZ Sistemas de Información Contable Administración de la Información Calidad de la Información Toma de Decisiones CIENCIAS SOCIALES [5]:CIENCIAS ECONÓMICAS [53]:ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS [5311] La información se manifiesta como un factor de incidencia para las organizaciones en la concepción y persistencia de ventajas competitivas. Sin embargo, en últimas fechas se ha vuelto indispensable que la información esté bien administrada y sea de buena calidad. Esta investigación analiza el grado de influencia que tiene la administración y la calidad de la información en los sistemas de información contable (SIC) de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) para la toma de decisiones y su uso/utilidad por los usuarios. El estudio empírico se lleva a cabo en la región centro del estado de Tamaulipas (México) por medio del análisis de regresión con el software PASW Statistics. Los resultados muestran el impacto que tiene la administración de la información para el uso/utilidad de la información contable. Asimismo, la calidad de la información influye en la toma de decisiones y en el uso/utilidad de la información contable. Cabe resaltar que la administración de la información no incide para la toma de más y mejores decisiones, se requiere profundizar en la relación al ser estos hallazgos el resultado de una investigación en un grupo de PYMES, por lo que no se pueden generalizar a todas las organizaciones de este tipo. 2017-10-23T23:32:30Z 2017-10-23T23:32:30Z 2013-04-04 Artículo http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1445 Español[ 65] Medina-Quintero, J. M., & Aguilar-Gámez, P. E. (2013). Administración y calidad de la información de los sistemas de información contable de las PYMES. Cuadernos de Administración (Universidad del Valle), 29(49), 8-16. http://cuadernosdeadministracion.univalle.edu.co/index.php/cuadernos_de_administracion/issue/view/27/showToc Acceso Abierto BY NC ND México[ 143] Cuadernos de Administración, (0120-4645) vol.29 (2013)
institution RIUAT
collection DSpace
language Español[ 65]
topic Sistemas de Información Contable
Administración de la Información
Calidad de la Información
Toma de Decisiones
CIENCIAS SOCIALES [5]:CIENCIAS ECONÓMICAS [53]:ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS [5311]
spellingShingle Sistemas de Información Contable
Administración de la Información
Calidad de la Información
Toma de Decisiones
CIENCIAS SOCIALES [5]:CIENCIAS ECONÓMICAS [53]:ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS [5311]
JOSE MELCHOR MEDINA QUINTERO
PERLA EDITH AGUILAR GAMEZ
Administración y calidad de la información de los sistemas de información contable de las PYMES
description La información se manifiesta como un factor de incidencia para las organizaciones en la concepción y persistencia de ventajas competitivas. Sin embargo, en últimas fechas se ha vuelto indispensable que la información esté bien administrada y sea de buena calidad. Esta investigación analiza el grado de influencia que tiene la administración y la calidad de la información en los sistemas de información contable (SIC) de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) para la toma de decisiones y su uso/utilidad por los usuarios. El estudio empírico se lleva a cabo en la región centro del estado de Tamaulipas (México) por medio del análisis de regresión con el software PASW Statistics. Los resultados muestran el impacto que tiene la administración de la información para el uso/utilidad de la información contable. Asimismo, la calidad de la información influye en la toma de decisiones y en el uso/utilidad de la información contable. Cabe resaltar que la administración de la información no incide para la toma de más y mejores decisiones, se requiere profundizar en la relación al ser estos hallazgos el resultado de una investigación en un grupo de PYMES, por lo que no se pueden generalizar a todas las organizaciones de este tipo.
format Artículo
author JOSE MELCHOR MEDINA QUINTERO
PERLA EDITH AGUILAR GAMEZ
author_facet JOSE MELCHOR MEDINA QUINTERO
PERLA EDITH AGUILAR GAMEZ
author_sort JOSE MELCHOR MEDINA QUINTERO
title Administración y calidad de la información de los sistemas de información contable de las PYMES
title_short Administración y calidad de la información de los sistemas de información contable de las PYMES
title_full Administración y calidad de la información de los sistemas de información contable de las PYMES
title_fullStr Administración y calidad de la información de los sistemas de información contable de las PYMES
title_full_unstemmed Administración y calidad de la información de los sistemas de información contable de las PYMES
title_sort administración y calidad de la información de los sistemas de información contable de las pymes
publishDate 2017
url http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1445
work_keys_str_mv AT josemelchormedinaquintero administracionycalidaddelainformaciondelossistemasdeinformacioncontabledelaspymes
AT perlaedithaguilargamez administracionycalidaddelainformaciondelossistemasdeinformacioncontabledelaspymes
_version_ 1712115554992521216