Expresión de la ira, victimización y perpetración en mujeres y hombres

El objetivo de esta investigación fue analizar las correlaciones de ira (expresión o puntuación total) y sus componentes (manifestación y control externo e interno) con la frecuencia y daño por victimización o perpetración en mujeres y hombres. La escala de expresión de la ira (STAXI-2-AX) y el Cues...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: SANDRA RAMOS BASURTO, JOSE MORAL DE LA RUBIA
Định dạng: Artículo
Ngôn ngữ:Español[ 65]
Được phát hành: 2017
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1372
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El objetivo de esta investigación fue analizar las correlaciones de ira (expresión o puntuación total) y sus componentes (manifestación y control externo e interno) con la frecuencia y daño por victimización o perpetración en mujeres y hombres. La escala de expresión de la ira (STAXI-2-AX) y el Cuestionario de violencia sufrida y ejercida en la pareja (CVSE) fueron aplicados a una muestra no probabilística incidental de 120 hombres y 120 mujeres extraída de población general. La media de edad en la muestra fue 35.41 años (DE = 9.63). Se encontró que la ira correlacionó más con perpetración que con victimización. Dentro de victimización las correlaciones fueron más altas con daño que con frecuencia. A la inversa, dentro de perpetración, fueron más altas con frecuencia que con daño. Las correlaciones fueron más altas en hombres que en mujeres. Entre los factores de ira el más correlacionado fue el de manifestación. Se concluye que existe una asociación significativa entre ira y violencia, sobre todo con perpetración y más definida en hombres.