Estrés psicosocial, estrategias de afrontamiento y consumo de drogas en adolescentes

El objetivo de la investigación fue comparar en un grupo de estudiantes usuarios de drogas ilícitas con otro de no usuarios, la ocurrencia e intensidad del estrés psicosocial y las estrategias de afrontamiento utilizadas, e identificar si algunas de estas variables o algunas características sociodem...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: JORGE LUIS ARELLANEZ HERNANDEZ
Formato: Artículo
Lenguaje:Español[ 65]
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1371
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue comparar en un grupo de estudiantes usuarios de drogas ilícitas con otro de no usuarios, la ocurrencia e intensidad del estrés psicosocial y las estrategias de afrontamiento utilizadas, e identificar si algunas de estas variables o algunas características sociodemográficas pueden fungir como predictores para el consumo de drogas ilícitas. Se realizó una investigación de corte cuantitativo, con un diseño transversal, correlacional, ex post facto. Se aplicó un cuestionario a 334 estudiantes de secundaria en Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. Aunque las sustancias de mayor consumo fueron alcohol y tabaco, 9.3% de los estudiantes señaló que había consumido drogas ilícitas al menos una vez. Destaca que 100% de los usuarios de drogas y 97.7% de los no usuarios reportaron haber vivido al menos un evento estresor en el último año. En el grupo de estudiantes usuarios de drogas se registraron mayores niveles de estrés, familiar, económico y por enfermedades/accidentes, así como mayor disposición a fumar tabaco y consumir bebidas con alcohol como una forma de afrontar el estrés (afrontamiento evitativo).