TECNOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE: AVANCES EN EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS AGROINDUSTRIALES

La situación mundial en estos días se caracteriza por un incremento de la población, por la contaminación y el agotamiento de recursos naturales y materias primas. El aprovechamiento de productos y subproductos o residuos generados durante el proceso de la industrialización de algunos recursos agríc...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Bustos Vázquez, Ma. Guadalupe, del Ángel del Ángel, José Alfredo
Định dạng: Online
Được phát hành: Libros UAT 2018
Truy cập trực tuyến:https://libros.uat.edu.mx/index.php/librosuat/catalog/book/16
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La situación mundial en estos días se caracteriza por un incremento de la población, por la contaminación y el agotamiento de recursos naturales y materias primas. El aprovechamiento de productos y subproductos o residuos generados durante el proceso de la industrialización de algunos recursos agrícolas, constituye una fuente atractiva y útil para obtener otros productos de elevado valor comercial. Es necesario integrar esfuerzos de los grupos que trabajan en los diferentes campos de la ciencia, la tecnología y la innovación; reunir las herramientas necesarias para la transformación de las estructuras productivas, la explotación racional de los recursos naturales, el cuidado de la salud, la alimentación, la educación y otros requerimientos sociales. El conocimiento científico y las innovaciones tecnológicas son herramientas de las sociedades contemporáneas; elementos indispensables para impulsar el desarrollo económico y social, mediante el fortalecimiento institucional, la formación de investigadores y tecnólogos, la creación de instrumentos de vinculación y la difusión de los avances científicos y tecnológicos entre la ciudadanía. El Cuerpo Académico “Ciencia y Tecnología Agroalimentaria” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, participa y propone a través de esta obra, difundir los avances científicos y tecnológicos que se han generado por los diferentes grupos de trabajo nacionales e internacionales, así como establecer redes de colaboración entre los participantes de las diferentes áreas del conocimiento.