REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO
El presente escrito contiene una de tantas definiciones de reforma educativa, seguido del apartado que hace una crítica a los discursos oficiales sobre las reformas en América Latina y su encuadre en la globalización de la economía. Luego se describe un recuento de las reformas e...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Online |
语言: | spa |
出版: |
Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM
2021
|
在线阅读: | https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/97 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
id |
oai:ojs2.sociotam.uat.edu.mx:article-97 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs2.sociotam.uat.edu.mx:article-972021-07-05T18:48:16Z REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO CABRERA-NÚÑEZ, Gonzalo El presente escrito contiene una de tantas definiciones de reforma educativa, seguido del apartado que hace una crítica a los discursos oficiales sobre las reformas en América Latina y su encuadre en la globalización de la economía. Luego se describe un recuento de las reformas educativas en México, a partir de la revuelta revolucionaria. Después se identifican los actores y grupos de poder que deciden las políticas educativas del país, reflejando la continuidad del sistema educativo mexicano, en cuanto a los intereses económicos y políticos del mercado internacional y de los sectores productivos. Se concluye con una reflexión sobre el fracaso de las reformas, así como los retos pendientes de todos los actores escolares, reflejados en las desigualdades sociales en América Latina y, en particular, en México. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2021-07-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/97 Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 27 Núm. 1 (2017): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 27-48 1405-3543 spa https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/97/75 |
institution |
SOCIOTAM |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
CABRERA-NÚÑEZ, Gonzalo |
spellingShingle |
CABRERA-NÚÑEZ, Gonzalo REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO |
author_facet |
CABRERA-NÚÑEZ, Gonzalo |
author_sort |
CABRERA-NÚÑEZ, Gonzalo |
title |
REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO |
title_short |
REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO |
title_full |
REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO |
title_fullStr |
REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO |
title_full_unstemmed |
REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO |
title_sort |
reformas educativas y desigualdad social en méxico |
description |
El presente escrito contiene una de tantas definiciones de reforma educativa, seguido del apartado que hace una crítica a los discursos oficiales sobre las reformas en América Latina y su encuadre en la globalización de la economía. Luego se describe un recuento de las reformas educativas en México, a partir de la revuelta revolucionaria. Después se identifican los actores y grupos de poder que deciden las políticas educativas del país, reflejando la continuidad del sistema educativo mexicano, en cuanto a los intereses económicos y políticos del mercado internacional y de los sectores productivos. Se concluye con una reflexión sobre el fracaso de las reformas, así como los retos pendientes de todos los actores escolares, reflejados en las desigualdades sociales en América Latina y, en particular, en México. |
publisher |
Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM |
publishDate |
2021 |
url |
https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/97 |
work_keys_str_mv |
AT cabreranunezgonzalo reformaseducativasydesigualdadsocialenmexico |
_version_ |
1712116224405536768 |