LA INDEPENDENCIA VINO DEL MAR

Hace 200 años, al constituirse la Armada de México, un grupo de hombres de mar procedentes de España abrazaron la causa de la Independencia bajo el proyecto de Iturbide. El presente trabajo busca vincular el enfoque geopolítico en un periodo cuando esta disciplina no había aún surgido, teniendo como...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: J.R.-GARDUÑO-VALERO, GUILLERMO
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2022
Acesso em linha:https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/174
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs2.sociotam.uat.edu.mx:article-174
record_format ojs
spelling oai:ojs2.sociotam.uat.edu.mx:article-1742022-03-08T19:31:55Z LA INDEPENDENCIA VINO DEL MAR J.R.-GARDUÑO-VALERO, GUILLERMO Independencia Revolución Industrial potencias emergentes potencias en declive Hace 200 años, al constituirse la Armada de México, un grupo de hombres de mar procedentes de España abrazaron la causa de la Independencia bajo el proyecto de Iturbide. El presente trabajo busca vincular el enfoque geopolítico en un periodo cuando esta disciplina no había aún surgido, teniendo como marco las enormes dificultades para constituir una armada en un momento de falta de recursos del nuevo Estado, contradicciones políticas entre las fuerzas que se polarizaron, inestabilidad, ambiciones territoriales y la influencia de las grandes potencias. Éstas se modernizaron con la Revolución Industrial, logrando dar el salto definitivo entre el viejo mundo colonial, frente a los orígenes de lo que después sería el Imperialismo. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2022-03-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/174 Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 30 Núm. 2 (2020): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 9-33 1405-3543 spa https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/174/136
institution SOCIOTAM
collection OJS
language spa
format Online
author J.R.-GARDUÑO-VALERO, GUILLERMO
spellingShingle J.R.-GARDUÑO-VALERO, GUILLERMO
LA INDEPENDENCIA VINO DEL MAR
author_facet J.R.-GARDUÑO-VALERO, GUILLERMO
author_sort J.R.-GARDUÑO-VALERO, GUILLERMO
title LA INDEPENDENCIA VINO DEL MAR
title_short LA INDEPENDENCIA VINO DEL MAR
title_full LA INDEPENDENCIA VINO DEL MAR
title_fullStr LA INDEPENDENCIA VINO DEL MAR
title_full_unstemmed LA INDEPENDENCIA VINO DEL MAR
title_sort la independencia vino del mar
description Hace 200 años, al constituirse la Armada de México, un grupo de hombres de mar procedentes de España abrazaron la causa de la Independencia bajo el proyecto de Iturbide. El presente trabajo busca vincular el enfoque geopolítico en un periodo cuando esta disciplina no había aún surgido, teniendo como marco las enormes dificultades para constituir una armada en un momento de falta de recursos del nuevo Estado, contradicciones políticas entre las fuerzas que se polarizaron, inestabilidad, ambiciones territoriales y la influencia de las grandes potencias. Éstas se modernizaron con la Revolución Industrial, logrando dar el salto definitivo entre el viejo mundo colonial, frente a los orígenes de lo que después sería el Imperialismo.
publisher Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM
publishDate 2022
url https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/174
work_keys_str_mv AT jrgardunovaleroguillermo laindependenciavinodelmar
_version_ 1779057869385105408