¿ES POSIBLE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA MÁS ALLÁ DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES?

Para contestar a la pregunta que nos hemos planteado es preciso tener en cuenta que existe una relación imbricada, permanente, compleja y cambiante entre democracia, actores sociopolíticos –nuevos o no–, sociedad civil, participación ciudadana y políticas públicas, en todo su ciclo; y que en todo ca...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Main Authors: TAGUENCA-BELMONTE, Juan Antonio, CASTAÑÓN-GARCÍA, Gabriela Yolanda
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2021
Acceso en liña:https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/146
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
id oai:ojs2.sociotam.uat.edu.mx:article-146
record_format ojs
spelling oai:ojs2.sociotam.uat.edu.mx:article-1462021-07-23T16:20:03Z ¿ES POSIBLE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA MÁS ALLÁ DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES? TAGUENCA-BELMONTE, Juan Antonio CASTAÑÓN-GARCÍA, Gabriela Yolanda Para contestar a la pregunta que nos hemos planteado es preciso tener en cuenta que existe una relación imbricada, permanente, compleja y cambiante entre democracia, actores sociopolíticos –nuevos o no–, sociedad civil, participación ciudadana y políticas públicas, en todo su ciclo; y que en todo caso los movimientos sociales que se den van a depender de las formas conflictivas y no de esas relaciones imbricadas. Cada una de las relaciones planteadas reúne en su entorno a actores –con o sin agencia, pero, en todo caso, en busca de ella–, reglas, estrategias y prácticas. De hecho, su definición y características tienen su razón de ser bajo el marco conceptual que los reúne estrechamente en una madeja de relaciones que sólo analíticamente es posible distinguir. Es por ello que en este artículo hemos optado por agruparlos en un camino de ida y vuelta que, sin ser exhaustivo, nos da cuenta de cuáles son las posibilidades y sentidos de su desarrollo. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2021-07-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/146 Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; Vol. 25 Núm. 2 (2015): Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM; 145-167 1405-3543 spa https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/146/120
institution SOCIOTAM
collection OJS
language spa
format Online
author TAGUENCA-BELMONTE, Juan Antonio
CASTAÑÓN-GARCÍA, Gabriela Yolanda
spellingShingle TAGUENCA-BELMONTE, Juan Antonio
CASTAÑÓN-GARCÍA, Gabriela Yolanda
¿ES POSIBLE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA MÁS ALLÁ DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES?
author_facet TAGUENCA-BELMONTE, Juan Antonio
CASTAÑÓN-GARCÍA, Gabriela Yolanda
author_sort TAGUENCA-BELMONTE, Juan Antonio
title ¿ES POSIBLE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA MÁS ALLÁ DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES?
title_short ¿ES POSIBLE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA MÁS ALLÁ DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES?
title_full ¿ES POSIBLE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA MÁS ALLÁ DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES?
title_fullStr ¿ES POSIBLE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA MÁS ALLÁ DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES?
title_full_unstemmed ¿ES POSIBLE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA MÁS ALLÁ DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES?
title_sort ¿es posible la participación ciudadana más allá de los movimientos sociales?
description Para contestar a la pregunta que nos hemos planteado es preciso tener en cuenta que existe una relación imbricada, permanente, compleja y cambiante entre democracia, actores sociopolíticos –nuevos o no–, sociedad civil, participación ciudadana y políticas públicas, en todo su ciclo; y que en todo caso los movimientos sociales que se den van a depender de las formas conflictivas y no de esas relaciones imbricadas. Cada una de las relaciones planteadas reúne en su entorno a actores –con o sin agencia, pero, en todo caso, en busca de ella–, reglas, estrategias y prácticas. De hecho, su definición y características tienen su razón de ser bajo el marco conceptual que los reúne estrechamente en una madeja de relaciones que sólo analíticamente es posible distinguir. Es por ello que en este artículo hemos optado por agruparlos en un camino de ida y vuelta que, sin ser exhaustivo, nos da cuenta de cuáles son las posibilidades y sentidos de su desarrollo.
publisher Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM
publishDate 2021
url https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/146
work_keys_str_mv AT taguencabelmontejuanantonio esposiblelaparticipacionciudadanamasalladelosmovimientossociales
AT castanongarciagabrielayolanda esposiblelaparticipacionciudadanamasalladelosmovimientossociales
_version_ 1712116218621591552