LA SOBERANÍA Y LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA: UNA TRAMPA DE EXCLUSIÓN SOCIAL Y VIOLENCIA

Este trabajo pretende mostrar los supuestos políticos e ideológicos del mandato de soberanía del artículo 39º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. A partir de las categorías del saber de la semejanza, propias del siglo XVI mostradas por Foucault –conveniencia, emulación y ana...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: ÁLVAREZ-CERVANTES, Luisa
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2021
Accesso online:https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/140
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:Este trabajo pretende mostrar los supuestos políticos e ideológicos del mandato de soberanía del artículo 39º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. A partir de las categorías del saber de la semejanza, propias del siglo XVI mostradas por Foucault –conveniencia, emulación y analogía–, se examina con detenimiento su contenido y se subraya su fuerza evocadora e inspiradora para lograr la aceptación de sus concepciones idealistas y carentes  de realidad concreta. Asimismo, se exhibe el despojo del poder de la soberanía de sus titulares por parte de “sus representante populares” como “natural” e irresoluble, anticipando con ello la aniquilación de todo tipo de minorías, como parte del desarrollo histórico mediado por el sistema de democracia representativa, estimada como legítima y justificada por la izquierda mexicana marxista, marxista-leninista y liberal-democrática.