REFLEXIONES SOBRE LA PROPUESTA DE THOMAS PIKETTY Y ACCIONES COMPLEMENTARIAS
La publicación del libro de Thomas Piketty, “El capital en el siglo XXI”, ha sido una oportuna coincidencia o una planeada oportunidad para discutir un tema que viene preocupando –y muchas veces indignando– no sólo a pensadores serios, a analistas aficionados o a gobernantes de buena fe, sino a mile...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | Online |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM
2021
|
Online-ссылка: | https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/138 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | La publicación del libro de Thomas Piketty, “El capital en el siglo XXI”, ha sido una oportuna coincidencia o una planeada oportunidad para discutir un tema que viene preocupando –y muchas veces indignando– no sólo a pensadores serios, a analistas aficionados o a gobernantes de buena fe, sino a miles, quizá millones, de ciudadanos de todo el mundo.
El tema de la desigualdad es tan antiguo como el hombre y ha subsistido con base en las armas, en el poder y hasta con las justificaciones más remotas y atrevidas. Pero en las últimas décadas, con la apertura de las cifras, la transparencia de las informaciones y la posibilidad mediática de comparar diferencias de ingresos y niveles de vida, el tema de la desigualdad social es un concepto clave para la sana convivencia de toda sociedad. |
---|