GREEN PRACTICES IN LOGISTICS AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT IN THE AUTOMOTIVE INDUSTRY: END OF LIFE VEHICLE RECOVERING AND RECYCLING IN MEXICO

La intención del presente artículo es revisar la dinámica relacionada con el reciclaje de automóviles al final de su vida útil (ELV por sus siglas en inglés), enfocándose a las prácticas verdes (ecológicas) y las políticas que los fabricantes de automóviles mantienen en sus países de origen...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: VAQUERA-SALAZAR, Rafael Alejandro
格式: Online
语言:spa
出版: Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2021
在线阅读:https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/136
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La intención del presente artículo es revisar la dinámica relacionada con el reciclaje de automóviles al final de su vida útil (ELV por sus siglas en inglés), enfocándose a las prácticas verdes (ecológicas) y las políticas que los fabricantes de automóviles mantienen en sus países de origen y en México. Una creciente presión –por parte de organizaciones gubernamentales y por miembros accionistas dentro de las compañías– ha sido puesta sobre la industria automotriz, para la ejecución de procesos más ecológicos o verdes y su logística. En el caso de México, fabricantes de automóviles y el Gobierno federal han trabajado en conjunto en la generación del Programa de Renovación Vehicular (PRODIAT-C), pero los resultados no fueron los esperados, lo cual se analiza. Se seleccionaron tres fabricantes de automóviles con operaciones en México para el análisis de sus políticas verdes relacionadas con el reciclaje de vehículos en el final de su vida útil, así como las actuales prácticas ecológicas en sus plantas industriales