ESTRUCTURA DE LA DESIGUALDAD ECONÓMICA EN EL ESTADO DE TAMAULIPAS A NIVEL MUNICIPAL: UNA PERSPECTIVA A TRAVÉS DE LOS ÍNDICES DE GINI, IEG Y ATKINSON

El objetivo del presente documento es estimar y analizar el fenómeno de la desigualdad en el estado de Tamaulipas a nivel municipal a partir de los siguientes índices: Índice Generalizado de Entropía (IEG); Índice de Atkinson e Índice de Gini. Los resultados permitirán identificar cuáles son los fac...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
Main Authors: COGCO-CALDERÓN, Adolfo Rogelio, PÉREZ-CRUZ, Jorge Alberto, CEBALLOS-ÁLVAREZ, Guadalupe Isabel
פורמט: Online
שפה:spa
יצא לאור: Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2021
גישה מקוונת:https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/129
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El objetivo del presente documento es estimar y analizar el fenómeno de la desigualdad en el estado de Tamaulipas a nivel municipal a partir de los siguientes índices: Índice Generalizado de Entropía (IEG); Índice de Atkinson e Índice de Gini. Los resultados permitirán identificar cuáles son los factores que más contribuyen a la desigualdad económica en el estado a nivel municipal, lo que contribuirá a hacer una serie de propuestas en materia de política pública para construir entornos más equitativos. El documento se divide en tres apartados, en el primero se hace una discusión teórica respecto a la pobreza, la marginación y la desigualdad; en el segundo apartado se discute sobre los índices IEG; Atkinson y Gini; en el tercero se presentan los resultados de las estimaciones para los municipios del estado de Tamaulipas, así como la discusión y las conclusiones.