UN ANÁLISIS DE LOS SALARIOS Y PRESTACIONES EN LA MAQUILA DEL NORTE DE MÉXICO DESDE LA PERSPECTIVA DE THOMAS PIKETTY: ALCANCES Y LÍMITES

El estudio discute los alcances de las conceptualizaciones de Thomas Piketty sobre el papel de los salarios como factor de desigualdad social y los criterios para revertirla. Particularmente, el texto discute el papel que las medidas fiscales y el papel de instituciones locales, como el sindicato, p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: QUINTERO-RAMÍREZ, Cirila, MANZANARES-RIVERA, José Luis
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2021
Acceso en línea:https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/122
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El estudio discute los alcances de las conceptualizaciones de Thomas Piketty sobre el papel de los salarios como factor de desigualdad social y los criterios para revertirla. Particularmente, el texto discute el papel que las medidas fiscales y el papel de instituciones locales, como el sindicato, pueden tener en la disminución de la desigualdad. El artículo analiza el caso del comportamiento salarial en las maquiladoras del Norte de México, utilizando el caso de Ciudad Juárez y Matamoros.