Museo Casamata

Es sin duda alguna el Museo Casamata el recinto histórico cultural más importante de nuestra ciudad. En él se enlaza el pasado con el presente que nos convoca a todos los matamorenses a seguir preservando y difundiendo la historia y la cultura. El Fuerte Casamata es un monumento único y particularme...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Rivera Salazar, Cristina
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas 2012
Online dostop:https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/82
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:Es sin duda alguna el Museo Casamata el recinto histórico cultural más importante de nuestra ciudad. En él se enlaza el pasado con el presente que nos convoca a todos los matamorenses a seguir preservando y difundiendo la historia y la cultura. El Fuerte Casamata es un monumento único y particularmente relevante para la arquitectura militar en el país. Formaba parte de un extenso sistema defensivo de la estratégica ciudad decimonónica de Matamoros, irremediablemente demolido por la expansión urbana durante el siglo XX. De aquellas trincheras, fosos y fortificaciones sobrevive el Fuerte Casamata, construcción restaurada que alberga una visión fundamental del pasado de esta heroica ciudad y que hoy resurge como un vigoroso espacio cultural contemporáneo. La palabra “casamata”, se deriva del latín “casa armata”, es decir, casa armada, dedicadaa usos militares donde se acantonaban las tropas, se disponía de artillería y almacenaban municiones y armamentos. Tan emblemático recinto representa además la importancia de conservar, revalorar y proyectar al futuro el legado común del patrimonio edificado, donde la historia no sólo es presencia tangible, sino también, ejemplo del sentido y raigambre de la nación mexicana, para servir de referencia a las actuales y sucesivas generaciones. Casamata es también un escaparate de todas las manifestaciones de cultura, encaminadas a hacer renacer la sólida fama cultural que tuvo nuestra ciudad en el pasado, y le valió el título de “Atenas de Tamaulipas”.