El movimiento Constitucionalista en Tamaulipas, 1913-1914

A partir de un análisis crítico de la historiografía regional de la Revolución en Tamaulipas, y de manera específica de la historiografía del Movimiento Constitucionalista encabezado por el Gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, se buscó recuperar, rescatar para la memoria histórica sucesos y...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: MORA GARCÍA, JOSÉ CARLOS
Formáid: Online
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas 2009
Rochtain ar líne:https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/64
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:A partir de un análisis crítico de la historiografía regional de la Revolución en Tamaulipas, y de manera específica de la historiografía del Movimiento Constitucionalista encabezado por el Gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, se buscó recuperar, rescatar para la memoria histórica sucesos y acontecimientos necesarios y claves para comprender la naturaleza de este fenómeno en la entidad. El texto, no pretende ser una cronología de los hechos del Constitucionalismo, intenta comprender y explicar la reacción de la clase política ante el golpe de Estado ejecutado por el Revolución mexicana Constitucionalismo en Tamaulipas La Revolución en Coahuila La Revolución en Nuevo León general Victoriano Huerta en contra del gobierno del Presidente Francisco L Madero y el proceso de organización de las distintas fuerzas políticas, económicas y sociales durante esa etapa, tanto para la restauración del Antiguo Régimen, como las empeñas en su destrucción. El texto plan tea y explora que la clase política del estado se adhirió al huertismo, circunstancia que defino como característica de la revolución en Tamaulipas, que esta fuera realizada fundamentalmente por revolucionarios foráneos, provenientes de Nuevo León y Coahuila.