La reforma agraria de Alberto Carrera Torres

La reforma agraria que Alberto Carrera Torres enarboló en el semidesierto de Tamaulipas es considerada, en el presente trabajo, como quirúrgica, utópica y recurso retórico para la rebelión. Quirúrgica: enfocó su atención en la afectación de tierras del felicismo y el huertismo; utópica: en esa comar...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: SOLORIO MARTÌNEZ, J OSÉ ANGEL
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas 2008
Accés en línia:https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/61
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:La reforma agraria que Alberto Carrera Torres enarboló en el semidesierto de Tamaulipas es considerada, en el presente trabajo, como quirúrgica, utópica y recurso retórico para la rebelión. Quirúrgica: enfocó su atención en la afectación de tierras del felicismo y el huertismo; utópica: en esa comarca 10 hectáreas son una posesión ineficaz para proveer bienestar a una familia; y recurso retórico: la funcionalidad de ese proyecto agrario sólo mostró su capacidad como instrumento político. Esta interpretación, cuestiona a la de buena parte de los historiadores que consideran la propuesta agraria carrerista como radical.