De claveles sin rey. El reyismo en la ciudad de México (1909-1910)

Este trabajo propone que el reyismo no fue un movimiento que se volvió acéfalo cuando el presidente Porfirio Díaz envió al General Bernardo Reyes en comisión militar a Europa, pues éste nunca aceptó abiertamente ser la cabeza de ese movimiento. La acefalía de origen y la variada composición social d...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: URBINA MARTÌNEZ , GILBERTO
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas 2021
オンライン・アクセス:https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/57
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Este trabajo propone que el reyismo no fue un movimiento que se volvió acéfalo cuando el presidente Porfirio Díaz envió al General Bernardo Reyes en comisión militar a Europa, pues éste nunca aceptó abiertamente ser la cabeza de ese movimiento. La acefalía de origen y la variada composición social de sus simpatizantes, permitió una relativa movilidad política de varios reyistas que posteriormente se ad-hirieron al an tirreelec-cionismo. Analizar el reyismo en la ciudad de México, donde mantuvo mayor heterogeneidad social entre sus líderes y seguidores, permite explicar su carácter eminentemente urbano, su trascendencia local y cómo pese a la ausencia de la figura en torno a la que se formó, este movimiento siguió buscando la apertura política como uno de sus principales objetivos.