Los virreyes Revillaqiqedo y Amarillas, el obispo Blanco y Helguero de Oaxaca y la cuestión de fray Juan Amador O.P.

En este artículo se analizan las dificultades que enfrentaron los monarcas borbones cuando, a través de sus virreyes en Nueva España, intentaron secularizar las doctrinas en manos de los frailes mendicantes con la finalidad de someterlos a su autoridad, pues sólo rendían cuentas a sus superiores y a...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Starr, Jean
格式: Online
語言:spa
出版: Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas 2007
在線閱讀:https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/49
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En este artículo se analizan las dificultades que enfrentaron los monarcas borbones cuando, a través de sus virreyes en Nueva España, intentaron secularizar las doctrinas en manos de los frailes mendicantes con la finalidad de someterlos a su autoridad, pues sólo rendían cuentas a sus superiores y al Papa. En Oaxaca, el proyecto secularizador se vio obstaculizado por las dificultades que tuvieron los obispos para conseguir clérigos seculares que conocieran las diversas lenguas indígenas que los dominicos hablaban con soltura. Los frailes se resistieron a dejar su provincia, aunque al final sólo consiguieron que el relevo se hiciera gradualmente en la medida que los titulares de las doctrinas fueran falleciendo