La impronta liberal en las Constituciones de México

    La historia de las Constituciones de México puede leerse como el gran telón de fondo de múltiples intentos de organización política y social. El propósito de este trabajo es mostrar algunos de los rasgos distintivos del proyecto liberal y su continuidad histórica. Considerando...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Certucha Llano , Mercedes
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas 2019
Acceso en línea:https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/15
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:    La historia de las Constituciones de México puede leerse como el gran telón de fondo de múltiples intentos de organización política y social. El propósito de este trabajo es mostrar algunos de los rasgos distintivos del proyecto liberal y su continuidad histórica. Considerando que los principios liberales fueron la base del constitucionalismo mexicano, la autora se ocupa de recuperar las nociones predominantes en la construcción de cuatro códigos, los que apuntan en este sentido, de la historia constitucional mexicana. A diferencia de algunas interpretaciones de la historiografía contemporánea, en este ensayo se establece que sí hubo una confrontación muy marcada entre el proyecto histórico de los liberales y el de los conservadores; las posturas irreconciliables entre uno y otro explican muchos aspectos de la catástrofe histórica del siglo XIX mexicano.