El peso del pasado y la religión en las costumbres y el estado social de México. Las reflexiones de Isidore Löwenstern y Luis Manuel del Rivero (1843-1844)

Los autores de libros sobre México durante la época santannista Isidore Löwenstern y Luis Manuel del Rivero explican la situación de este país con atención a su historia social y a lo que se solía llamar por entonces el estado moral de los habitantes. El austriaco Löwenstern muestra perspicacia en l...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Covarrubias, José Enrique
格式: Online
語言:spa
出版: Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas 2021
在線閱讀:https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/10
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Los autores de libros sobre México durante la época santannista Isidore Löwenstern y Luis Manuel del Rivero explican la situación de este país con atención a su historia social y a lo que se solía llamar por entonces el estado moral de los habitantes. El austriaco Löwenstern muestra perspicacia en lo relativo a la cuestión de los valores sociales implícitos y subyacentes a aquéllos que la población afirmaba profesar, particularmente los llamados “hombres de bien”. El español Rivero evalúa en forma crítica a la clase gobernante mexicana comparándola con la situación del país en la época colonial. Ambos autores concluyen que el peso del pasado en la situación de México es mayor a lo asumido por sus habitantes y que sólo si se toma conciencia de esto se podrá acceder a otro estado de cosas en lo político y lo social.