Traumatic experiences produced by parents to university students

Dentro del panorama epidemiológico, según la encuesta nacional de epidemiología psiquiátrica (2002), se encuentran, con una mayor prevalencia (14.7 %), los trastornos de ansiedad. Dentro de estos trastornos están los originados por experiencias traumáticas, llamados Trastornos de estrés postraumátic...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: Orozco-Ramírez, L. A., Andaverde-Vega, A. A., Ybarra-Sagarduy, J. L
格式: Online
语言:eng
出版: Universidad Autónoma de Tamaulipas 2007
在线阅读:https://revistaciencia.uat.edu.mx/index.php/CienciaUAT/article/view/457
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Dentro del panorama epidemiológico, según la encuesta nacional de epidemiología psiquiátrica (2002), se encuentran, con una mayor prevalencia (14.7 %), los trastornos de ansiedad. Dentro de estos trastornos están los originados por experiencias traumáticas, llamados Trastornos de estrés postraumático. Se entiende como experiencia traumática aquel “acontecimiento que implica una muerte real o amenaza para la integridad física de uno mismo o de otros; ataques violentos, torturas, o acontecimientos de tipo sexual traumático que pueden incluir experiencias sexuales inadecuadas con o sin violencia o lesión” (DSM IV, T-R). Diferentes estudios han señalado que la edad en la que se tienen experiencias consideradas como traumáticas influye en la capacidad que tienen las personas para afrontarlas, por ejemplo, un estudio nos señala que las experiencias acontecidas antes de los 11 años generan tres veces más problemas emocionales y conductuales, que si acontecen en edades posteriores. Y que el impacto psicológico de esas situaciones, tiende a persistir y aumentar con el paso del tiempo (Ramírez J. 2007).