Herramientas utilizadas para la evaluación de las consecuencias psicológicas del abuso sexual infantil en la adultez: Revisión bibliográfica

     El presente estudio de revisión sistemática muestra la evidencia disponible de herramientas psicológicas utilizadas para evaluar a nivel general las repercusiones psicológicas y emocionales a largo plazo del abuso sexual en la infancia (ASI) en la población a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abarca-Castro , Eric Alonso
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Tamaulipas 2022
Acceso en línea:https://revistapcc.uat.edu.mx/index.php/RPC/article/view/426
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:     El presente estudio de revisión sistemática muestra la evidencia disponible de herramientas psicológicas utilizadas para evaluar a nivel general las repercusiones psicológicas y emocionales a largo plazo del abuso sexual en la infancia (ASI) en la población adulta. La muestra estuvo conformada por 26 artículos originales, con un total de 109 instrumentos psicológicos aplicados. Se encontró que 85.33% de los instrumentos revisados valoraron los posibles indicadores clínicos y 14.67% correspondieron a instrumentos ad hoc, no validados y creados por los investigadores para recolectar información sociodemográfica y referente al ASI. Se concluye que no existe una metodología única para la evaluación psicológica del ASI en la población adulta, lo más empleado es el uso de herramientas que incluyen evaluación de aspectos psicológicos y emocionales presentes en los problemas a largo plazo. Esta revisión sugiere que la complementariedad del uso de instrumentos permite profundizar en las problemáticas de las víctimas de ASI.