Perspectiva temporal: Una revisión sistematizada de su relación empírica con factores socioeconómicos y psicológicos

Existe un creciente interés por el constructo perspectiva temporal (PT), el cual describe la influencia de marcos temporales en la cognición y el comportamiento. Se ha planteado que la PT se relaciona con el estatus socioeconómico. Donde una orientación al futuro influye en el manejo de finanzas per...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Luque Berkowitz , Jorge Iván, Jesús Francisco, Laborín Álvarez
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Autónoma de Tamaulipas 2021
Acesso em linha:https://revistapcc.uat.edu.mx/index.php/RPC/article/view/417
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Existe un creciente interés por el constructo perspectiva temporal (PT), el cual describe la influencia de marcos temporales en la cognición y el comportamiento. Se ha planteado que la PT se relaciona con el estatus socioeconómico. Donde una orientación al futuro influye en el manejo de finanzas personales, mayores logros educativos y mejor cuidado de la salud; no obstante, participantes bajo esta orientación suelen reportar bajos niveles de felicidad y satisfacción. En contraste, la orientación al presente se vincula con ingresos bajos, menor nivel educativo y cuidado deficiente de la salud, pero mayor felicidad y satisfacción. El objetivo del artículo es mostrar evidencia científica, mediante una revisión sistematizada, acerca de la relación entre PT y factores socioeconómicos y  psicológicos, durante el periodo 1999 – 2020. Con ello se busca analizar el papel que juega la PT para el funcionamiento humano. Los resultados muestran una alta producción en el número de publicaciones. Finalmente, se discuten los alcances teóricos y metodológicos.