Aproximación neuropsicológica para atención a niños con problemas en el desarrollo y aprendizaje durante la pandemia COVID 2019
La crisis sanitaria mundial producida por la pandemia COVID-19 ha tenido consecuencias en el ámbito educativo y, particularmente, la educación especial. El presente artículo contiene diversas propuestas para la organización de la atención/orientación/tratamiento que se brinda a los niños con discapa...
محفوظ في:
المؤلفون الرئيسيون: | , , , |
---|---|
التنسيق: | Online |
اللغة: | spa |
منشور في: |
Universidad Autónoma de Tamaulipas
2021
|
الوصول للمادة أونلاين: | https://revistapcc.uat.edu.mx/index.php/RPC/article/view/416 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | La crisis sanitaria mundial producida por la pandemia COVID-19 ha tenido consecuencias en el ámbito educativo y, particularmente, la educación especial. El presente artículo contiene diversas propuestas para la organización de la atención/orientación/tratamiento que se brinda a los niños con discapacidad, dificultades en el desarrollo y en el aprendizaje escolar. Las propuestas, derivadas de la neuropsicología histórico cultural, incluyen la participación de especialistas y familiares. Se presentan las bases de la neuropsicología infantil histórico cultural y su aproximación al diagnóstico, prevención y corrección de las dificultades. Esta aproximación se elaboró a partir de las ideas de L.S. Vigotsky y A.R. Luria y se aplica, tanto en la investigación, como en el trabajo clínico. Se discute que la aprobación de los métodos puede aportar positivamente a la organización de trabajo clínico con niños durante la pandemia. Se concluye que es necesaria la colaboración del neuropsicólogo con otros especialistas que trabajan con los niños con dificultades en el desarrollo y en el aprendizaje para organizar la ayuda a los niños durante y después de la pandemia COVID-2019. |
---|