Mujer, prisión y violencia.pdf

Los Centros de Ejecución de Sanciones del Estado de Tamaulipas (CEDES) reciben innumerables críticas, la gran mayoría de los señalamientos cita problemas de inseguridad, sobrepoblación, mala administración de servicios, violencia, entre otros; pero sobre todo refieren los constantes motines, las fug...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Villarreal Sotelo, Karla ; Universidad Autónoma de Tamaulipas
フォーマット: Online
出版事項: Libros UAT 2023
オンライン・アクセス:https://libros.uat.edu.mx/index.php/librosuat/catalog/book/314
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Los Centros de Ejecución de Sanciones del Estado de Tamaulipas (CEDES) reciben innumerables críticas, la gran mayoría de los señalamientos cita problemas de inseguridad, sobrepoblación, mala administración de servicios, violencia, entre otros; pero sobre todo refieren los constantes motines, las fugas, las extorsiones y otros eventos que vulneran la seguridad y la integridad de los internos que colocan a estos centros penitenciarios como los primeros en la lista del autogobierno. En muy pocas ocasiones se mencionan las condiciones en las que se encuentran las mujeres en prisión y los hijos con quienes cohabitan en las prisiones. Pese que los últimos y lamentables acontecimientos del motín de Topo Chico (2016, Nuevo León), resaltaron los reclamos tanto internacionales como nacionales, las mujeres y los niños aún parecen ser invisibles dentro del sistema penitenciario.