Caminos alternativos ante la precarización laboral y la marginación social
Actualmente en un mundo globalizado, ocurren fenómenos que afectan en el corto y largo plazo las condiciones de vida de la población a nivel mundial. Por una parte, los avances tecnológicos implementados en el proceso productivo propician la robotización en diversos sectores productivos, así como la...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | , |
---|---|
বিন্যাস: | Online |
প্রকাশিত: |
Libros UAT
2023
|
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://libros.uat.edu.mx/index.php/librosuat/catalog/book/308 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | Actualmente en un mundo globalizado, ocurren fenómenos que afectan en el corto y largo plazo las condiciones de vida de la población a nivel mundial. Por una parte, los avances tecnológicos implementados en el proceso productivo propician la robotización en diversos sectores productivos, así como las modificaciones en la relación capital-trabajo, es decir, las nuevas estructuras productivas establecen y marcan una nueva tendencia hacia la reorganización del trabajo y su relación con los intereses del capital. Por otra parte, hay una preocupación por estar a la vanguardia en las nuevas herramientas técnicas y tecnológicas que han tendido a desplazar a los trabajadores, acelerando con ello la precarización del trabajo y generando distorsiones en el mercado laboral, a través de nuevas dinámicas de internacionalización del trabajo; cada vez más común en las relaciones de contratación a nivel globalizado, lo que ha arraigado cada vez más las prácticas de contratación mediante la flexibilización de la jornada de trabajo o bien la contratación a tiempo parcial, así la robotización -cada vez más presente en los procesos productivos como otros factores-, han generado nuevos escenarios donde emerge como característica principal la precarización de las condiciones de trabajo y la marginación social como una nueva forma de relación entre el trabajo y el capital. |
---|