Origen de la Vitivinicultura en Coahuila

Existen 2 haciendas que se disputan el honorable título de el origen de la vitivinicultura en América, una la Hacienda de San Lorenzo fundada por Don Lorenzo García en 1594, existe un documento que es la merced de tierras otorgada por Felipe II, El de 15 de agosto de 1597 con el expreso propósito de...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Morales Salazar, Angel Fidel
格式: Online
语言:spa
出版: BOLETÍN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HITÓRICAS UAT 2023
在线阅读:https://boletindelinstitutodeinvestigacioneshistoricas.uat.edu.mx/index.php/boletin/article/view/70
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Existen 2 haciendas que se disputan el honorable título de el origen de la vitivinicultura en América, una la Hacienda de San Lorenzo fundada por Don Lorenzo García en 1594, existe un documento que es la merced de tierras otorgada por Felipe II, El de 15 de agosto de 1597 con el expreso propósito de plantar viñas para producir vinos y brandis (a veces empezaban a trabajar las tierras antes de que llegaran los documentos oficiales) y la otra la Hacienda de Rosario propiedad de Francisco de Urdiñola fundada en 1593. Ambas haciendas siguieron trabajando a pesar de las prohibiciones posteriores por parte de la corona. Estas haciendas fueron fundadas incluso antes que Santa María de las Parras la cual se fundó el 18 de Febrero de 1598 por Antón Martin Zapata.