Resiliencia en Docentes Con Estudiantes Universitarios con Discapacidad: Caso Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano

El objetivo de esta investigación es analizar las experiencias de resiliencia por los profesores de la UATSCDH-UAT al desarrollar su práctica docente con estudiantes que presentan alguna discapacidad y las repercusiones en los procesos de enseñanza-aprendizaje, logro de los aprendizajes esperados y...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: VICTORIA GAMEZ RICARDI
其他作者: Luis Humberto Garza Vázquez
格式: Tesis Doctorado
語言:Español[65]
出版: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS 2023
主題:
在線閱讀:https://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2342
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El objetivo de esta investigación es analizar las experiencias de resiliencia por los profesores de la UATSCDH-UAT al desarrollar su práctica docente con estudiantes que presentan alguna discapacidad y las repercusiones en los procesos de enseñanza-aprendizaje, logro de los aprendizajes esperados y cumplimiento al perfil de egreso profesional en el marco de la educación inclusiva en la educación superior mexicana. El estudio es de carácter cualitativo, los instrumentos que se utilizan son aplicados únicamente a docentes que imparten clase en el nivel licenciatura en la UATSCDH de la universidad autónoma de Tamaulipas. La presente investigación se justifica porque permite atender una de las recomendaciones emitidas por parte de organismos internacionales y nacionales, en cuanto a grupos vulnerables, entre ellos los estudiantes con discapacidad (visual, auditiva, motriz, intelectual, psíquica). Lo anterior permite, entre otros, impactar en los indicadores de eficiencia terminal en la UATSCDH-UAT, sobre todo en lo que se refiere a estudiantes con discapacidad; con base y tomando en cuenta lo que señalan al respecto organismos internacionales, nacionales y estatales. Cabe señalar que las autoridades educativas mexicanas, en lo que toca a la educación inclusiva, hacen una propuesta de integración educativa muy alejada de las expectativas que se tenían.