Análisis de competencias de empleabilidad en los egresados de la licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma de Tamaulipas

Actualmente el mercado laboral exige el desarrollo de nuevas competencias, para incursionar en un puesto de trabajo. Por este motivo la presente investigación tuvo como objetivo analizar el modelo educativo actual utilizado en la Licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Esmeralda Limón Tejeda
Daljnji autori: MARIA JOSEFINA HERNANDEZ BARRERA
Format: Tesis Maestria
Jezik:Español[ 65]
Izdano: Universidad Autónoma de Tamaulipas 2022
Teme:
Online pristup:https://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2312
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:Actualmente el mercado laboral exige el desarrollo de nuevas competencias, para incursionar en un puesto de trabajo. Por este motivo la presente investigación tuvo como objetivo analizar el modelo educativo actual utilizado en la Licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria perteneciente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas e identificar si propicia el desarrollo de competencias para hacer frente a situaciones futuras del país y del mercado laboral y a través de una revisión bibliográfica donde se argumentó teóricamente cuales son las competencias profesionales que deben desarrollarse en la educación superior para la inserción laboral. Donde se planteó la siguiente pregunta de investigación ¿el modelo educativo actual utilizado en la Licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria perteneciente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas propicia el desarrollo de competencias para hacer frente a situaciones futuras del país y del mercado laboral? La metodología que se aplico fue cualitativo con alcance descriptivo, donde los resultados arrojaron que existen deficiencias en el modelo educativo de la Licenciatura en Derecho, principalmente en competencias éticas, habilidades proactivas, autonomía, adaptabilidad, gestión de emociones, competencias interpersonales, por lo que se recomienda actualizar su modelo educativo partiendo de las diferentes competencias que exige la empleabilidad actual.