Impacto del Covid-19 en las condiciones laborales de la población joven de Nuevo León, México

La pandemia del COVID-19 no solo ha afectado la salud pública, también ha repercutido en la macro y micro economía. Las condiciones laborales cambiaron, sobre todo para la población joven, al presentarse desde disminución de salarios y prestaciones, hasta el cierre de negocios, principalmente los n...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون الرئيسيون: Ernesto Aguayo Téllez, Gloria L. Mancha Torres
التنسيق: Artículo
اللغة:Español[ 65]
منشور في: 2022
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2295
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La pandemia del COVID-19 no solo ha afectado la salud pública, también ha repercutido en la macro y micro economía. Las condiciones laborales cambiaron, sobre todo para la población joven, al presentarse desde disminución de salarios y prestaciones, hasta el cierre de negocios, principalmente los negocios pequeños. El objetivo del presente estudio fue analizar el efecto de esas alteraciones en las personas de entre 15 y 29 años, en el estado de Nuevo León. Para ello, se compararon sus condiciones laborales con las de los adultos del estado y de los jóvenes del resto del país a partir de la información obtenida de los microdatos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del tercer trimestre de 2019 y el de 2020. El análisis indica que la participación laboral de este segmento poblacional del estado se redujo considerablemente; sin embargo, quienes perdieron su empleo decidieron no buscar uno nuevo, lo que ocasionó que su tasa de desempleo sólo se incrementara ligeramente. No obstante, la porción que continuó trabajando registró un deterioro importante en sus condiciones laborales, como prestaciones, informalidad o salario, especialmente para los hombres más jóvenes y con menores niveles de escolaridad.