Integración, involucramiento y retroalimentación como antecedentes de la reflexividad en una dependencia gubernamental

Las organizaciones del sector público tienen como reto dar respuesta y solucionar las necesidades de la sociedad. Ante ese desafío, su gestión debe indagar la eficiencia de sus tareas. En esta vertiente, la reflexividad es una pieza clave, fundamental para el desempeño de los equipos de trabajo y út...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autori: Aurora Máynez Guaderrama, María Marisela Vargas Salgado, Marco Aurelio Navarro Leal
Format: Artículo
Jezik:Español[ 65]
Izdano: 2022
Teme:
Online pristup:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2293
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:Las organizaciones del sector público tienen como reto dar respuesta y solucionar las necesidades de la sociedad. Ante ese desafío, su gestión debe indagar la eficiencia de sus tareas. En esta vertiente, la reflexividad es una pieza clave, fundamental para el desempeño de los equipos de trabajo y útil para evaluar, buscar soluciones y tomar decisiones. El objetivo del presente estudio fue establecer, en una dependencia del gobierno mexicano, si la integración, el involucramiento y la retroalimentación, influyen en la reflexividad. El diseño fue cuantitativo, no experimental, transversal y causal. Se encuestó a 108 empleados. Los datos se recolectaron con un cuestionario auto administrado y como técnica de análisis se usó un modelo de ecuaciones estructurales con mínimos cuadrados parciales (PLS). Los resultados revelan que la integración, el involucramiento y la retroalimentación en esa dependencia tienen un efecto favorable y significativo en la reflexividad, reflejado en mayor medida en la búsqueda de acuerdos para alcanzar las metas laborales y la ejecución competente del trabajo; siendo la retroalimentación la variable de mayor influencia.