Uso de las tecnologías de la información y la comunicación como estrategia para reducir el desperdicio de frutas y verduras
El desperdicio de frutas, verduras y otros alimentos es un problema mundial, que puede disminuir con la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en todos los escenarios de los sistemas alimentarios. El propósito de este trabajo fue identificar las TIC que se han prop...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoirí: | , , |
---|---|
Formáid: | Artículo |
Teanga: | Español[ 65] |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2021
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2272 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | El desperdicio de frutas, verduras y otros alimentos es un problema mundial, que puede disminuir con la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en todos los escenarios de los sistemas alimentarios. El propósito de este trabajo fue identificar las TIC que se han propuesto e implementado en el comercio electrónico, en diferentes cadenas alimentarias, como estrategia para reducir el desperdicio de frutas y verduras. Entre las tecnologías revisadas se encuentran: internet de las cosas (IoT), sensores RFID, crowdsourcing, aplicaciones móviles (APP), plataformas web y tecnología de computación en la nube. Las herramientas tecnológicas arrojan información de valor para su análisis y aplicación, por las partes interesadas, para tomar las mejores decisiones y contribuir de mejor manera a la reducción del desperdicio de alimentos y dar respuesta a acciones oportunas, que favorezcan la seguridad alimentaria y nutricional y el cuidado al medio ambiente. Las TIC pueden orientar a los diferentes actores involucrados en los sistemas alimentarios sostenibles. También es factible implementarlas en el comercio electrónico en México, obteniendo beneficios económicos, sociales y medioambientales. |
---|